Compartir
  • La propuesta del diputado Jesús Urióstegui busca castigar con severidad el despojo cuando la víctima es adulto mayor o discapacitado

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 07 de mayo de 2025. El Congreso de Guerrero analiza una propuesta de reforma al Código Penal del estado para endurecer las penas contra quienes cometan el delito de despojo, especialmente si la víctima es una persona en situación de vulnerabilidad. La iniciativa fue presentada por el diputado Jesús Urióstegui García, del grupo parlamentario de Morena, con respaldo de otras fuerzas políticas.

La propuesta plantea una pena de ocho a doce años de prisión y una multa de 300 a 600 días para quienes despojen de sus bienes inmuebles a personas adultas mayores, con discapacidad, enfermedades incapacitantes, en abandono, analfabetas, ausentes por periodos prolongados o con desconocimiento de la ley.

Urióstegui argumentó que este tipo de despojo, facilitado por vacíos legales y tolerancia institucional, se ha convertido en una modalidad moderna que afecta principalmente a personas que no pueden defenderse por sí mismas. “No más adultos mayores llorando frente a su casa ocupada por un desconocido”, declaró al presentar la iniciativa durante la sesión del miércoles.

El legislador señaló que la reforma al artículo 246 del Código Penal del Estado de Guerrero tiene como objetivo definir con claridad y severidad el delito de despojo, incorporando agravantes específicas cuando la víctima es parte de un grupo vulnerable. También contempla castigos más duros cuando el delito es cometido de forma reiterada o por personas cercanas a la víctima, como familiares, servidores públicos, notarios, albaceas o apoderados legales.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis. De aprobarse, representaría un fortalecimiento sustancial del marco legal en materia de protección patrimonial, con enfoque en los derechos de quienes menos pueden defenderse.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here