Compartir
  • También arrancará en julio nuevo modelo de recolección de basura separada por tipo, con planta de reciclaje y valorización, adelantó el titular de Conagua

REDACCIÓN /

Acapulco, 09 de mayo de 2025. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, informó que este año quedará conectada al sistema de agua potable la zona poniente de Acapulco, con una obra que beneficiará a más de 30 mil familias de colonias como Pie de la Cuesta, San Isidro y El Pedregoso, que actualmente dependen de pipas.

Durante la presentación del programa Acapulco se transforma contigo, el funcionario detalló que esta conexión será posible gracias a una inversión inicial de 1,800 millones de pesos en 2025, como parte de un plan sexenal que contempla más de 8,000 millones de pesos para infraestructura hidráulica en el puerto.

Entre las obras prioritarias destaca la sobreelevación de pozos para evitar afectaciones por desbordamientos del río La Sabana, así como el refuerzo de los acueductos Papagayo I y II. Además, se modernizarán las redes de distribución, para reducir fugas y mejorar el abasto en los hogares.

En materia de saneamiento, Morales López explicó que se construirán colectores en zonas que actualmente vierten aguas residuales directamente a los ríos, y se rehabilitarán las plantas de tratamiento. De las 20 plantas existentes, solo cuatro estaban operando tras el huracán Otis; el objetivo es consolidar un sistema más eficiente, moderno y funcional.

Paralelamente, se trabaja ya con más de 30 equipos de maquinaria en el desazolve de 37 kilómetros del río La Sabana y arroyos como El Perro y El Muerto. A lo largo de estos cauces se edificarán bordos de protección, trotapistas, juegos infantiles y áreas verdes para el esparcimiento de las familias.

Otra acción que destacó el funcionario será el nuevo modelo de recolección de residuos sólidos, que comenzará en julio, adelantó

La población deberá separar su basura desde casa para entregarla ya clasificada al camión recolector, específicó. Este sistema se acompañará de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, ubicada a no más de 10 kilómetros de la ciudad, que permitirá mayor frecuencia de recolección y mejores condiciones operativas, describió.

En la planta tratadora de Miramar, también se instalarán tecnologías para tratar aguas residuales y reciclar cascajo, transformándolo en adoquines, grava y materiales para parques y banquetas: “Queremos que Acapulco se convierta en un ejemplo nacional en tratamiento de agua y residuos”, señaló el titular de Conagua.

Estas acciones, aseguró, responden al compromiso de la presidenta de la República de atender de manera inmediata e integral las necesidades estructurales del puerto tras el paso del huracán John.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here