Compartir

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 14 de mayo de 2025. En el marco de la más reciente sesión virtual del Consejo Consultivo Nacional del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), se llevó a cabo la designación de René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Estado de Guerrero, como nuevo representante del Grupo Centro-Sur ante dicho órgano consultivo.

Esta designación, realizada bajo el esquema de rotación entre las entidades de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Morelos y Querétaro, que constituyen la zona Centro-Sur, reconoce el compromiso del estado de Guerrero con el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales en el ámbito de la información estadística y geográfica, considerada un insumo estratégico para la planeación, evaluación de políticas públicas y toma de decisiones en los distintos niveles de gobierno.

Durante la sesión, Vargas Pineda destacó la importancia del intercambio de experiencias entre entidades federativas, resaltando casos de éxito replicados en Guerrero, como el Atlas de Género de Oaxaca, la plataforma geográfica para la prevención del embarazo adolescente de Nuevo León, y el sistema de atención a emergencias y prevención del delito implementado en Campeche.

Asimismo, subrayó el papel fundamental que ha desempeñado la información geográfica en el proceso de definición territorial de cuatro nuevos municipios y una nueva región en Guerrero, esfuerzo respaldado por el INEGI mediante asesoría técnica y metodológica.

El nuevo representante también reconoció el trabajo de Noé Rodríguez Roldán, de Tlaxcala, por su labor y liderazgo como representante saliente del grupo regional, destacando su contribución al fortalecimiento del enfoque regional dentro del Consejo.

Finalmente, René Vargas Pineda refrendó el compromiso de Guerrero con la colaboración activa y coordinada en los trabajos del SNIEG, haciendo énfasis en la relevancia de contar con información precisa y oportuna, especialmente en contextos de emergencia como los huracanes Otis y John, donde estos datos han sido fundamentales para el diseño de estrategias de atención a las comunidades afectadas.

Con esta nueva encomienda, Guerrero asume la responsabilidad de ser un canal eficaz de comunicación y articulación entre las entidades del Grupo Centro-Sur y el Consejo Consultivo Nacional del SNIEG.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here