• Anwar Delgado denunció amenazas de muerte por parte del legislador Bulmaro Torres; el gremio exige sanciones y garantías para ejercer la libertad de expresión
REDACCIÓN /
Chilpancingo, 14 de mayo de 2025. Periodistas de diversos medios de comunicación en Guerrero tomaron este miércoles la tribuna del Congreso local en protesta por las amenazas de muerte que el fotoperiodista Anwar Delgado Peralta recibió del diputado priista Bulmaro Torres Berrum, representante del distrito 18, con cabecera en Tierra Caliente.
Desde el pleno legislativo, Delgado relató que el legislador lo confrontó e insultó por haberle tomado fotografías comiendo durante una sesión, y aseguró que lo amenazó con frases como: “te va a cargar la verga”, “yo soy jefe”, y “no sabes con quién te estás metiendo”. El fotoperiodista denunció que, al intentar grabar la agresión, el diputado le arrebató el celular, y sólo la intervención de otros legisladores —Beatriz Vélez y Arturo Álvarez Angli— evitó que el altercado escalara.

La situación se agravó después, según Delgado, cuando al salir a interponer una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), fue seguido por una camioneta que se detuvo frente a él, y más tarde otra unidad con personas en la parte trasera rondó su domicilio. Desde la tribuna, responsabilizó directamente a Torres Berrum de cualquier agresión que pudiera sufrir él o su familia.

La protesta de este miércoles reunió a más de 50 periodistas, fotógrafos y editores, quienes exigieron a los poderes del estado tomar medidas contundentes. Jesús Saavedra Lezama, secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), denunció que este tipo de amenazas no pueden considerarse incidentes aislados, ya que Guerrero ocupa el segundo lugar nacional en agresiones a periodistas, con al menos 17 asesinatos documentados desde el año 2000, según la organización Artículo 19.
“Es momento preciso para que con esta amenaza a la libertad de expresión no pase a un nivel en donde pongan en riesgo la integridad física de nuestros compañeros, no lo vamos a tolerar, no lo vamos a permitir, no vamos a dar un paso atrás en la defensa de nuestro legítimo derecho de comunicar”, declaró Saavedra.
Por su parte, el periodista Sergio Ocampo Arista subrayó la preocupación por los presuntos vínculos entre algunos diputados y grupos delictivos, especialmente en regiones como Tierra Caliente.

La comunidad periodística advirtió que no dejará pasar el caso y continuará exigiendo garantías reales para el ejercicio libre y seguro del periodismo en el estado.