Compartir
  • El organismo empresarial destacó la derrama económica en hoteles, restaurantes, servicios turísticos y consumo de combustibles como beneficios clave del evento
  • Alejandro Martínez Sidney pidió coordinación entre autoridades y organizadores para minimizar afectaciones y garantizar el orden público

REDACCIÓN /

Acapulco, 15 de mayo de 2025. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Acapulco expresó su respaldo a la realización del evento Acamoto, organizado por clubes de motociclistas de México, al señalar que representa una oportunidad de dinamización económica para distintos sectores del puerto.

En un pronunciamiento público, el presidente del organismo, Alejandro Martínez Sidney, subrayó que la llegada masiva de visitantes durante el fin de semana genera beneficios directos en la ocupación hotelera, consumo en restaurantes, bares y discotecas, así como en la contratación de servicios turísticos, náuticos y el aumento en la venta de combustibles.

“El evento permite que Acapulco muestre su potencial turístico y contribuya al crecimiento económico de la ciudad”, sostuvo el dirigente empresarial, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar el cumplimiento de los reglamentos de tránsito sin caer en la estigmatización de los participantes.

Reconoció que en ediciones anteriores se han registrado excesos e incumplimientos en materia vial, pero consideró que estos deben ser atendidos mediante la aplicación enérgica de las normas, sin cancelar los beneficios que el evento representa.

Martínez Sidney planteó la necesidad de una “colaboración efectiva” entre autoridades y organizadores para minimizar los impactos negativos y asegurar una convivencia ordenada durante el encuentro, que cada año convoca a miles de motociclistas de diversas regiones del país.

“El sector comercial está dispuesto a colaborar para que este evento se realice con éxito, bajo un esquema de responsabilidad compartida y sin criminalizar a los asistentes”, concluyó.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here