- Se establece trabajar juntos en un esquema de trabajo para salvaguardar a la población en casos de emergencias
REDACCIÓN /
Chilpancingo, 20 de mayo de 2025. En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, recibió a la Coordinadora Nacional de Protecciones Civil, Laura Velázquez Alzúa, para establecer los mecanismos de coordinación ante el inminente inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, con el fin de reforzar y redireccionar el trabajado preventivo en beneficio de la población guerrerense.
En este encuentro que se realizó en las instalaciones de la Promotoría Forestal en Guerrero, donde se abordaron los temas de la temperatura de lluvias y ciclones tropicales 2025, deslizamiento de laderas, zonas prioritarias de atención, así como lo relacionado con la atención y prevención de incendios forestales en la entidad.
En su intervención, Arroyo Matus dijo que el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene el firme compromiso de redoblar esfuerzos en materia de gestión de riesgos, asumiendo nuevas estrategias y políticas públicas que fomenten la cultura de la prevención de riesgos frente a los nuevos retos de la madre naturaleza.
Aseguró que el gobierno de Guerrero ha venido trabajando con anticipación, en acciones prioritarias y específicas ante la llegada de la época de lluvias, como es la ubicación y selección de 582 refugios temporales en todo el estado, así como la administración de una reserva estratégica para actuar de manera inmediata y oportuna en apoyo a la población en caso de emergencias o desastres durante los próximos meses.

Junto con la funcionaria federal se acordó definir una estrategia de capacitación masiva, a desarrollarse caso de manera inmediata, donde se incluya a todas las autoridades involucradas en la atención de la población, con el fin de homologar criterios y fortalecer la capacidad de respuesta en caso de presentarse cualquier eventualidad.
Dijo que la intención es definir estrategias en materia de prevención y preparación ante diversos riesgos en el estado, con el único propósito de proteger el patrimonio y la integridad de las y los guerrerenses.
Asimismo se abordó la perspectiva de los incendios forestales en la entidad, donde los tres órdenes de gobierno han venido trabajando de manera coordinada acciones preventivas y de mitigación durante la temporada de estiaje, próxima a culminar en el mes de junio y que ha dejado a la fecha 249 incidentes.
En este encuentro también estuvieron presentes, el Director General de Protección Civil, Oscar Zepeda Ramos; el Director de Administración de Emergencias, Eliseo Malacara Castillo; el Subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra; el Titular de la Promotoría Forestal en Guerrero, Carlos Toledo Manzur y el jefe del Departamento del Centro Regional de Manejo del Fuego, Ismael Solórzano Ibarra.
