Compartir
  • La diputada federal advirtió que el gravamen afectaría a miles de familias guerrerenses que dependen de esos envíos

REDACCIÓN /

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025. La diputada federal Yoloczin Domínguez Serna expresó su rechazo a la intención de imponer un impuesto del 5% a las remesas que las y los migrantes mexicanos envían desde Estados Unidos, al considerar que esta medida representa un golpe directo a millones de familias que dependen del esfuerzo y sacrificio de sus seres queridos en el extranjero, especialmente en Guerrero.

“Las remesas no son dádivas, son el fruto del trabajo honesto de quienes se han visto obligados a dejar su país para dar un mejor futuro a sus hijos. Castigar ese esfuerzo con un impuesto no sólo es injusto, es inhumano”, afirmó la legisladora acapulqueña.

Yoloczin Domínguez subrayó que tan solo en 2023, México recibió más de 63 mil mdd en remesas; porque “para muchas familias de Guerrero, las remesas son el único sustento para comer, estudiar o atender una emergencia médica y si este impuesto se aprueba, miles de hogares quedarán desprotegidos”, alertó.

En este contexto, la diputada reconoció y respaldó la labor de la comitiva de senadores mexicanos que viajó a Washington para dialogar con legisladores estadounidenses sobre las implicaciones sociales y económicas de esta iniciativa.

La legisladora federal destacó que desde el Poder Legislativo no se va a permitir que se lucre con el trabajo de las y los migrantes. Y a quienes hoy levantan la voz por México desde Washington, les decimos: no están solos. Esta lucha es de todas y todos”, concluyó Yoloczin Domínguez.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here