- El titular de la dependencia pidió a las y los maestros dejar atrás las confrontaciones, mientras continúan las protestas de la CNTE en la capital del país
REDACCIÓN /
Acapulco, 24 de mayo de 2025. En medio de las protestas que el magisterio disidente mantiene desde hace más de una semana en la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) hizo un llamado a las y los trabajadores de la educación a dejar atrás las confrontaciones, bloqueos y tomas de oficinas, y a privilegiar el diálogo como vía para resolver las diferencias.
“El objetivo es encontrar soluciones justas y equitativas para todos”, señala el comunicado firmado por Ricardo Castillo Peña, y difundido este sábado 24 de mayo. “Es momento de dejar atrás las confrontaciones, bloqueos y tomas de oficinas para trabajar juntos por el bienestar de la educación en Guerrero”, se lee en el documento oficial.
La postura de la SEG se emite en medio de movilizaciones convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde el pasado 15 de mayo mantiene un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y ha realizado bloqueos en vialidades como Paseo de la Reforma, Insurgentes, Circuito Interior y, ayer viernes, en los accesos a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El magisterio exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento salarial de 100 por ciento, la reinstalación de docentes cesados y la eliminación de evaluaciones punitivas, entre otras demandas. Docentes de Guerrero, pertenecientes a la Sección 14 de la CNTE, han estado presentes en estas acciones.
El jueves 22 de mayo, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ofreció su conferencia matutina de forma virtual, luego de que integrantes de la CNTE bloquearan los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada de reporteros y personal del gobierno federal. Un día después, el viernes 23, estaba programado un encuentro entre Sheinbaum y la dirigencia sindical, el cual fue cancelado tras los hechos del día anterior.
La Secretaría de Educación de Guerrero reiteró su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad, basada en principios humanistas, así como con el respeto a los derechos laborales de maestras y maestros.