REDACCIÓN /
Acapulco, 25 de mayo de 2025. Tras el anuncio del exgobernador Rogelio Ortega sobre su intención de buscar nuevamente la gubernatura de Guerrero, la senadora Beatriz Mojica Morga opinó que aún no es el momento para definir candidaturas, aunque subrayó que “estamos en un país abierto y en un partido vivo, en el que todas y todos tenemos derecho a participar”.
Recordó que en el proceso de 2021 se inscribieron 28 personas interesadas en la contienda interna de Morena, y que en esta ocasión podrían ser incluso más. “Cualquiera que desee participar está en su derecho, pero recordemos que el pueblo será quien decida y aún no son los tiempos, habrá que esperar la convocatoria”, manifestó.
En otro tema, Mojica Morga compartió detalles sobre un proyecto para reactivar y promover las Trincheras de Morelos, ubicadas en el cerro El Veladero de Acapulco, en coordinación con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de México. En días recientes, la senadora y autoridades de diversas dependencias, como el INAH, las secretarías de Turismo y Cultura, realizaron una visita al lugar con el propósito de valorar su potencial como sitio cultural y atractivo turístico.
“Fue una experiencia muy enriquecedora. Queríamos que las dependencias federales volteen a ver a Guerrero más allá de su franja turística. En El Veladero hay historia viva, allí se acuñaban monedas, hay vestigios importantes y una comunidad que guarda con orgullo monedas de 1803”, expresó.
El proyecto busca que la zona sea considerada dentro de futuros planes nacionales en materia cultural y turística. Mojica adelantó que se están estableciendo las condiciones para que El Veladero sea reconocido como un pueblo modelo, por su relevancia histórica y social. “La subsecretaria se fue muy motivada. No es un proyecto inmediato, pero ya está en el radar nacional”, afirmó.
Finalmente, en su calidad de presidenta de la Comisión de Cultura en el Senado, reiteró su compromiso de seguir respaldando iniciativas que fortalezcan a las comunidades culturales y artesanas de Guerrero, en estrecha colaboración con el gobierno federal.