• Olas de hasta 2 metros y corrientes de arrastre afectarán playas desde el 2 de mayo
REDACCIÓN /
Acapulco, 1 de mayo de 2025. La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Acapulco emitió un aviso preventivo ante la presencia de fuerte oleaje en las playas del puerto, provocado por un evento de mar de fondo que iniciará la tarde del viernes 2 de mayo y podría prolongarse por al menos tres días.
Según información del aviso PAC-05-010525 de la Secretaría de Marina, las olas alcanzarán alturas de entre 1.5 y 2 metros, con un periodo de 17 a 19 segundos. El fenómeno afectará gran parte del litoral del Pacífico, desde las costas de Chiapas hasta Sinaloa. En el caso de Acapulco, se espera un mar de fondo con riesgo alto, debido tanto a la altura de las olas como a su cercanía con la zona de rompimiento, lo que incrementa el peligro para bañistas y embarcaciones menores.
Las autoridades advirtieron que este evento ocasionará una elevación paulatina del nivel del mar, reducción de la zona de playas y marejadas frecuentes. También se prevé la presencia de corrientes de arrastre, tanto en mar abierto como en el interior de la bahía, lo que representa un riesgo para las personas y actividades turísticas. Ante esta situación, se pidió a los negocios ubicados en la franja costera que coloquen costales de arena como medida de protección, y se recomendó precaución especial en zonas como Barra Vieja, Bonfil, Pie de la Cuesta, Playa Hornitos y Playa Condesa, donde pueden registrarse cambios repentinos en el oleaje.
Se solicitó a hoteles y condominios que informen a sus huéspedes sobre los riesgos y eviten ingresar al mar cuando se observen condiciones adversas. También se hizo un llamado a la población para no caminar en la zona de rompimiento de olas, no perder de vista a menores de edad y respetar las instrucciones de los cuerpos de salvavidas. En caso de usar equipo recreativo como motos acuáticas, paracaídas o bananas, se deberá contar con salvavidas adecuado.
Las embarcaciones de recreo o pesca deportiva deberán mantenerse informadas y en comunicación con la Marina y la Capitanía de Puertos a través del Canal 16. Asimismo, se exhortó a la ciudadanía a no ingresar al mar si se detecta fuerte oleaje, y en caso de emergencia, comunicarse de inmediato al 911.
