- Lunes de letras, música y cultura en el Zócalo de Acapulco
REDACCIÓN /
Acapulco, 20 de mayo de 2025.- El Zócalo de Acapulco se vistió de gala durante el segundo día de la Feria Internacional del Libro «Acapulco 2025», en una jornada cargada de emociones, reflexión literaria y una vibrante celebración musical.
Este este lunes, los asistentes se sumergieron en un ambiente cultural único con la presentación de destacados títulos que invitaron al diálogo y al reencuentro con las letras. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del libro “La Nueva Música Clásica 1968/1985” del inolvidable José Agustín, acompañado por José Agustín Ramírez Bermúdez, quien compartió anécdotas y reflexiones sobre la obra y el legado del autor.
El programa literario también incluyó la reveladora obra “Kùàkò Ndàtí – Nudo de Sombras” de la escritora Fernanda Kookuilo’o, la introspectiva “Sobre Estas Piedras Levantaré Mi Vida” del autor Giovanni Rodríguez Cuevas, y el conmovedor relato “¿No Oyes el Violín?” del escritor cubano Agustín Labrada. Además, se ofreció una enriquecedora conferencia sobre la Antología Poética “Sección Aura”, que reunió a apasionados de la poesía en un diálogo abierto y emotivo.
La jornada cerró con una nota majestuosa: el concierto de la Orquesta Estudiantil Benigno Burgos Castro, formada por jóvenes músicos con el propósito de representar con orgullo a la escuela Ignacio Nogueda Reyes, perteneciente al Sindicato Único de Trabajadores de la Música del Estado de Guerrero, Sección 52. La orquesta rindió homenaje a la música viva, llenando el Zócalo de armonías que tocaron el alma del público presente.
Con actividades como estas, el Gobierno Municipal de Acapulco, encabezado por Abelina López Rodríguez, reafirma su compromiso con el fomento a la lectura y el impulso de la cultura, posicionando a Acapulco como un punto de encuentro internacional para las artes y las letras. ¡La fiesta de los libros continúa!