Compartir
  • Hay incompetencia en la búsqueda de los desaparecidos, reclaman durante jornada de lucha
  • Cumple 3 años la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia

ANA LILIA TORRES /

Acapulco, 03 de mayo de 2025. Al cumplir tres años de lucha, integrantes de la organización denominada Colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco (CMVJA) demandaron a las autoridades que haya avances en la localización de víctimas de desaparición forzada.

Como parte de las actividades de su aniversario, este sábado se llevó a cabo la Tercera Exposición Itinerante de Fotografías de Personas Desaparecidas en el Malecón de Acapulco.

Durante esta jornada de lucha, dieron testimonios familiares de víctimas de desaparición forzada, que a través de este colectivo buscan dar con el paradero de sus seres queridos.

Socorro Gil Guzmán, madre del joven Jonathan Guadalupe Romero Gil, desaparecido por policías municipales de Acapulco el 5 de diciembre de 2018, expresó que hasta este día las cosas siguen igual, sin avances en la búsqueda de víctimas.

«Estamos colocando las fotografías aquí cerca del mar, que es testigo de tantos desaparecidos que tenemos en nuestro país y que nadie está haciendo nada buscarlos, que las autoridades han sido negligentes, incompetentes» para localizarlos, reclamó.

Dijo que en estos tres años de luchan han tratado de visibilizar el problema de personas desaparecidas, sumado cada día a más integrantes, para hacer una fuerza que logre mejores resultados en la búsqueda y localización de víctimas de este delito.

«Seguimos exigiendo justicia por todos nuestros desaparecidos,  mostrando todos los rostros de la impunidad que el gobierno ha querido borrar con su negligencia e incompetencia», reprochó la madre de Jonathan Romero.

«Cada dia que pasa en lugar de disminuir se suman más personas, lo que refleja que seguimos igual, que no tenemos seguridad y que al gobierno no le importa su gente», puntualizó Socorro Gil Guzmán.

Durante esta actividad, también se ofició una misa para pedir por su localización en el Muro de la Memoria, así como la presentación del Monólogo Voces del Alma y el Ensamble de la Memoria: Agitación Perfomática de Ausencias Forzadas.

Socorro dio su testimonio el pasado 30 de abril de la Facultad de Derecho de Acapulco

Compartir: