- Consejeros denuncian encierro, se anuncia destitución de Jacinto González y luego se emite un comunicado aclarando que la sesión sigue en curso
REDACCIÓN /
Chilpancingo, 19 de mayo de 2025. La quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Morena en Guerrero, celebrada el domingo en la sede estatal del partido en Chilpancingo, derivó en un episodio de comunicados cruzados y acusaciones internas.
De acuerdo con consejeros presentes, durante la reunión un grupo de participantes fue impedido de salir del recinto, mientras que al notario público convocado para dar fe de los acuerdos no se le permitió el acceso. A través de redes sociales circularon imágenes de las puertas cerradas y declaraciones de consejeros que denunciaron el cierre del lugar por parte de personal cercano al presidente estatal del partido, Jacinto González Varona.
En un primer comunicado emitido alrededor de las 18:00 horas, la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán, informó que el órgano aprobó por unanimidad la revocación inmediata de González Varona como presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE). Según el documento, 46 consejeros votaron a favor de su destitución tras integrar al orden del día un punto para discutir su permanencia.
Simultáneamente, en conferencia de prensa, González Varona negó haber sido destituido. Argumentó que no se cumplió con el quórum requerido ni con los procedimientos internos establecidos para una revocación de ese tipo. Detalló que 76 consejeros estuvieron presentes al inicio, pero que 35 se retiraron antes de que se discutiera el punto sobre su posible remoción. Añadió que la sesión entró en receso antes de que se aprobara el orden del día, por lo que no se retomó formalmente.
González explicó que, conforme a los estatutos del partido, para remover a un dirigente se requiere que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia emita un dictamen, además de que el Consejo Estatal apruebe la decisión con el voto de al menos dos terceras partes de sus integrantes, es decir, 73 de los 98 miembros.
Horas más tarde, a las 21:30, se emitió un segundo comunicado firmado por la presidenta del Consejo, donde se aclaró que la sesión permanece en curso y que los resolutivos definitivos se darán a conocer una vez concluidos los trabajos. En este texto se señala que circularon boletines “no oficiales”, aunque uno de ellos fue difundido a través de los canales oficiales de Morena Guerrero y posteriormente eliminado.
La sesión originalmente tenía como objetivo presentar los lineamientos éticos aprobados por el Consejo Nacional del partido —que incluyen prohibiciones al uso de vehículos blindados, actos anticipados de campaña y reelecciones—, así como informes de los secretarios del Comité Ejecutivo Estatal. Sin embargo, la propuesta del consejero Galdino Nava Díaz de incluir en el orden del día el análisis y votación sobre la destitución de González Varona modificó el rumbo de la reunión.
Tras la propuesta, 35 consejeros afines a González abandonaron la sesión. Los 46 que permanecieron, vinculados a otros grupos del partido, votaron la incorporación del punto y posteriormente la remoción. Entre ellos se encuentran Nava Díaz, la exalcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández, y el exdiputado Alfredo Sánchez Esquivel. También participaron la secretaria general del CEE, Yesenia Salgado Xinol, y el secretario de Organización, Jonathan Márquez Aguilar.
Este lunes por la mañana, el senador Félix Salgado Macedonio publicó una fotografía donde se ve a González Varona y otros miembros del Consejo, acompañada del mensaje: “Tenemos el primero de junio la elección judicial y es en estos momentos que requerimos la UNIDAD. Avalamos los acuerdos del Consejo Nacional de Morena y ratificamos nuestra lealtad”. La misma imagen fue difundida por González con un mensaje que señala: “El Comité Ejecutivo Estatal de Morena Guerrero continúa trabajando unido, bajo la dirección legítima de quienes lo integramos”.
Los trabajos del Consejo Estatal se reanudarán este lunes a las 16:00 horas, según lo informado en el último comunicado.