Compartir

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 11 de mayo de 2025.- La diputada Erika Lorena Lührs Cortés propone reformas a la Ley de Salud del Estado para que la atención a niñas, niños y adolescentes con cáncer sea una obligación del Estado, además, que se haga una búsqueda intencionada de casos y que la atención sea por parte del IMSS-Bienestar en las ocho regiones de la entidad.

Al presentar la propuesta, que analiza la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la diputada argumentó que en Guerrero se tiene el registro de 209 casos de niñas y niños con cáncer, siendo los principales tipos leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central, perjudicando la atención su detección tardía, falta de hospitales y el elevado costo de los tratamientos, que se convierten en barreras insalvables que en ocasiones conducen a desenlaces trágicos.

Dijo que en Guerrero la lucha contra el cáncer infantil ha sido sostenida gracias a los esfuerzos conjuntos de instituciones Estatales, Federales, pero con un apoyo invaluable de Organizaciones Civiles y aun así se enfrentan desafíos monumentales, un acceso limitado a la atención especializada, una deficiencia de recursos y una incertidumbre en la cobertura mediática.
Agregó que Estados como Nuevo León han demostrado que con voluntad política y compromiso social se pueden lograr avances significativos, teniendo ya como ley una cobertura universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Por eso, la diputada propone reformar los artículos 6 y 79 de la Ley de Salud en materia de Oncología, para que en el artículo 6 en el apartado tres se establezca, entre otras cosas, que se implementará un programa de detección y atención del cáncer infantil en el Estado de Guerrero.
También que el Gobierno del Estado gestionará los recursos necesarios para la detección y atención del cáncer infantil, atención del niño y vigilancia de su crecimiento, nutrición adecuada y desarrollo integral, incluyendo la promoción de la vacunación oportuna y medidas necesarias para evitar el sobrepeso y obesidad, y cualquier tipo de enfermedad, búsqueda intencionada de posibles casos, campañas de prevención y detección oportuna, esquemas de atención a través del IMSS-Bienestar y la responsabilidad del Estado para brindar los recursos y tratamientos necesarios.

00o00

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here