Compartir
  • Participan los titulares de SAGADEGRO y COESPO en la sesión informativa de gabinete
  • Destaca Alejandro Zepeda inversión de casi 70 millones de pesos en beneficio del área rural
  • Promueve la COESPO el respeto a los derechos humanos de la niñez y las juventudes con mayor índice de marginación

REDACCIÓN /

Chilpancingo, 08 de mayo de 2025.- En la ruta de continuar con el acercamiento hacia la población y a fin de informar sobre las acciones gubernamentales que se emprenden en favor de las y los guerrerenses de las ocho regiones del estado, durante la Sesión Informativa de Gabinete realizada este jueves, los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena y del secretario técnico del Consejo Estatal de Población, Felipe Ortiz Cuevas, dieron a conocer los trabajos que se realizan en sus respectivas áreas, así como las inversiones y acciones que se ejecutan en este 2025.

El Coordinador de Comunicación Social del gobierno del Estado, René Posselt Aguirre, dio uso de la palabra al titular de la SAGADEGRO, quien al inicio su intervención dijo que las acciones que emprende su dependencia cuentan con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en busca de impulsar el desarrollo integral y sustentable de la población rural de Guerrero.

Dentro de los puntos fundamentales para la SAGADEGRO en la implementación de programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias rurales del estado, Alejandro Zepeda, dijo que, en la sanidad vegetal, animal y acuícola, el gobierno estatal ha puesto en marcha medidas que se destinan a proteger, promover, y prevenir, tanto el cultivo de plantas, asegurando que estas puedan prosperar de forma sana y así beneficie a la producción agrícola y la seguridad alimentaria.

En el ámbito de sanidad animal se continúan con actividades para mejorar su salud, llevando un correcto control de enfermedades, pues manteniendo estas acciones se da una seguridad alimentaria, la salud pública y da fluidez a la economía, así mismo el funcionario estatal agregó que en lo referente a la sanidad animal se busca prevenir, diagnosticar, controlar y erradicar enfermedades en los organismos acuáticos cultivados, lo cual es crucial para asegurar a las especies.

Entre los tres rubros claves para el desarrollo del campo, Alejandro Zepeda, dio a conocer que en este año 2025 se invierten aproximadamente 39 millones de pesos en sanidad vegetal, dando protección a 63 mil 566 hectáreas, beneficiando a 5 mil 541 productores guerrerenses, en sanidad animal se invierten 22 millones doscientos noventa y seis mil doscientos dieciséis pesos, lo que beneficia a 9 mil 500 productores, y en sanidad acuícola la inversión programada es de 8 millones ciento cuarenta y un mil, veinticuatro pesos, dando cobijo a 5 mil 451 productores en sus instalaciones acuícolas.

En su intervención, Felipe Ortiz Cueva, informó que de acuerdo a la estrategia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de continuar elaborando políticas públicas que den libre respeto a los derechos humanos, elevando la calidad de vida de la población, la dependencia estatal a cumplido y avanzado en la atención a grupos principalmente vulnerables, de comunidades con mayor índice de marginación, realizando acciones enfocadas principalmente en las infancias y las juventudes.

Enfatizó que los trabajos realizados han contado con el apoyo de diferentes dependencias de gobierno, así como de los ayuntamientos de las localidades que se visitan, en donde se brinda atención principalmente a las juventudes, promoviendo sus derechos humanos, a través de charlas de carácter informativo, lo cual puede influenciar para su desarrollo personal correcto, además recalcó que estás temáticas también se presentan en las escuelas primarias y secundarias.
A la par de estos trabajos, se cuenta con un conversatorio donde participan instancias de seguridad pública y salud, donde se abordan diversos temas que abarcan a las juventudes como lo es el embarazo infantil, por último, Felipe Ortiz, dijo que, en estas acciones en municipios de la Montaña y Costa Chica, más de mil quinientos alumnos han podido recibir esta información, la cual es un mensaje de solidaridad y apoyo por parte de la gobernadora Evelyn Salgado.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here