Compartir

• La estrategia, respaldada por el gobierno estatal, fortalece prácticas sustentables y reduce el uso de agroquímicos

REDACCIÓN/

Chilpancingo, 2 de mayo de 2025.- Con el propósito de reforzar el control biológico en cultivos de maíz bajo riego, el gobierno del estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), lleva a cabo acciones de manejo sustentable para el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en cultivos de maíz bajo riego, en la localidad de Tlapehualapa, municipio de Zitlala.

El titular de la dependencia, Alejandro Zepeda Castorena, informó que estas labores, impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, forman parte del seguimiento al Manejo Integrado de Plagas (MIP), una estrategia enfocada en reducir los daños que esta plaga provoca en la planta y que pueden afectar gravemente la cosecha.

Añadió que, entre las principales acciones, se encuentra el mantenimiento de trampas de feromonas sexuales para el monitoreo de adultos de gusano cogollero, lo que permite detectar oportunamente su presencia y aplicar medidas de control eficaces, y que, además, se está utilizando el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana como insecticida biológico, así como silicio, que fortalece la resistencia de la planta frente al ataque de plagas.

Zepeda Castorena enfatizó que el propósito de estas actividades es disminuir la dependencia del uso de agrotóxicos y reducir costos de producción; además de que las técnicas implementadas favorecen la conservación del equilibrio ecológico y la protección de organismos benéficos del agroecosistema.

Con estas acciones, el gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa un modelo agrícola más sustentable, que prioriza el uso de métodos biológicos y preventivos, promoviendo una producción de maíz más limpia, eficiente y en armonía con el medio ambiente.

Compartir: