Compartir
  • La diputada respalda el acuerdo entre el gobierno y 22 empresas para fortalecer el mercado interno y generar hasta 400 mil empleos

REDACCIÓN /

Acapulco, 16 de mayo de 2025. La diputada federal Yoloczin Domínguez Serna, respalda el acuerdo firmado entre el Gobierno de México y 22 grupos empresariales para impulsar productos con el distintivo “Hecho en México”, una iniciativa que, representa un paso adelante hacia la reactivación económica, el fortalecimiento del mercado interno, desarrollo y la generación de empleos dignos para las y los mexicanos.

“El impulso al consumo nacional es fundamental para lograr una economía más justa, sólida y con oportunidades para todos, acuerdo que va más allá de una estrategia comercial, es una apuesta por el talento, la capacidad productiva y el orgullo de lo que hacemos en México”, subrayó la legisladora acapulqueña

Este plan anunciado por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, tiene como meta para el 2028, que el 70% de los productos en tiendas de autoservicio y el 42% en tiendas departamentales sean de origen nacional. Además, contempla aumentar el contenido mexicano en farmacias y plataformas de comercio electrónico, con el apoyo de empresas como Oxxo, Walmart, Coppel, Amazon y Mercado Libre, entre otras.

Domínguez Serna destacó el impacto positivo que esta estrategia tendrá especialmente en las pequeñas y medianas empresas (PyMES), al integrarlas a cadenas de suministro que anteriormente eran inaccesibles.

“Para muchas PyMES, esta será la oportunidad de crecer, de generar empleos en sus comunidades y de convertirse en actores clave del desarrollo nacional”, afirmó.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, la implementación del acuerdo podría generar hasta 400 mil nuevos empleos en el sector manufacturero, así como aumentar la competitividad de los productos mexicanos frente a las importaciones.

“Estamos hablando de una transformación profunda en nuestra manera de producir y consumir, porque el sello Hecho en México no solo debe representar calidad, también debe ser símbolo de justicia económica, de empleos bien remunerados y de autosuficiencia nacional”, afirmó la diputada.

Asimismo, reconoció que este acuerdo forma parte de la visión de largo plazo del Plan México, que busca construir un país más resiliente y menos dependiente del exterior, especialmente en sectores estratégicos como el farmacéutico, que se fortalecerá para garantizar el abasto de medicamentos y evitar crisis como las vividas durante la pandemia.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here