- El Consejo Nacional fija 37 lineamientos para aspirantes, inspirados en un decálogo enviado por Claudia Sheinbaum
REDACCIÓN /
Ciudad de México, 05 de mayo de 2025.- El Consejo Nacional de Morena aprobó ayer domingo un conjunto de reglas éticas obligatorias para quienes aspiren a un cargo de elección popular en 2027. Entre las medidas destacan la prohibición de la reelección, el freno al nepotismo político, la eliminación de lujos entre militantes y el uso indebido de recursos públicos o privados con fines electorales.
Con la participación de 249 consejeros, el partido definió 37 lineamientos divididos en cinco ejes, elaborados a partir de un decálogo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El documento fue leído durante la sesión por la dirigente nacional, Luisa María Alcalde.
“Recordemos siempre que el fin nunca justifica los medios, pues si en el camino se pierden los principios, será difícil recuperarlos. Interioricemos que en las formas de hacer política debe distinguirse nuestra honestidad. Pensemos siempre que el poder es humildad”, expresó Sheinbaum en su carta.
Entre las nuevas disposiciones está la prohibición de viajes en aviones o helicópteros privados, el uso de primera clase, autos blindados, seguridad privada o personal de apoyo sin justificación. Los militantes tampoco podrán hacer alarde de joyas, ropa de marca, propiedades o consumo de lujo, ni organizar eventos ostentosos.
En materia de nepotismo, el documento prohíbe que familiares directos —por vínculo civil, matrimonio o concubinato— busquen ocupar el mismo cargo que un titular en funciones o que haya ocupado el puesto en los tres años previos a la elección. Esta medida abarca desde presidencias municipales hasta la Presidencia de la República.
También se restringe que los aspirantes utilicen candidaturas de partidos aliados, como el PT o el PVEM, para evadir estas reglas, incluso bajo figuras de coalición o candidatura común.
Una modificación de última hora eliminó el artículo transitorio que obligaba a suspender cualquier acto de proselitismo anticipado. Aunque ese punto había sido incluido en el proyecto enviado a los consejeros el sábado, fue retirado durante la sesión por la secretaria general del partido, Carolina Rangel. La única mención que subsiste es la prohibición del uso de recursos para promover la imagen de personas servidoras públicas fuera de los periodos legales de precampaña o campaña.
“El fin nunca justifica los medios […] No nos confiemos, es mucho lo que está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación”, escribió Sheinbaum en su mensaje dirigido al Consejo.
Luisa María Alcalde subrayó que estos lineamientos son de cumplimiento obligatorio. “Lo importante de este Consejo era establecer reglas claras, qué se vale y qué no”, dijo. Y advirtió que quien actúe fuera de lo aprobado podrá ser sancionado por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.