- Busca reducir costos de traslado, impulsar el turismo local y mejorar la economía regional
REDACCIÓN /
Chilpancingo, 04 de mayo de 2025.- El diputado Héctor Suárez Basurto propuso exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal y al Organismo Público Descentralizando Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para que, en el ámbito de su competencia, se reubique la caseta de cobro de Palo Blanco a la localidad de Tierras Prietas, perteneciente al municipio de Chilpancingo.
Lo anterior en un Acuerdo Parlamentario donde el legislador expone que la caseta de cobro de Palo Blanco, ubicada a la altura de la localidad de Mazatlán, en el Municipio de Chilpancingo, sirve como enlace hacia uno de los principales destinos turísticos de Guerrero.
Recordó que luego de los severos daños ocasionados por los huracanes Otis y John, una de las medidas adoptadas por el Gobierno Federal para reactivar la actividad turística en el puerto fue la suspensión del cobro de peaje en la Autopista del Sol y, aunque el puerto de Acapulco fue la zona más afectada por el desastre natural, comunidades del circuito Chilpancingo–Ocotito también sufrieron graves afectaciones económicas, lo que impactó directamente en el sustento de muchas familias.
Dijo que en el periodo que se suspendió el cobro de peaje, la población que habita en estas regiones aprovechó esta vía como su principal ruta de comercialización para transportar y vender sus productos regionales, por lo que es fundamental reabrir el tránsito hacia estas localidades, reconocidas por su rica gastronomía local, biodiversidad de flora y fauna, así como por una geografía ideal para el desarrollo de actividades ecoturísticas como el senderismo, ciclismo, rappel, tirolesa, cabalgatas, balnearios y pirámides.
Agregó que la reubicación de esta caseta de cobro permitiría una reducción aproximada del 50 por ciento en el costo de traslado, para las personas que viajan, hacia Acapulco, Costa Grande y Costa Chica, representando, además, un alivio económico para quienes se desplazan diariamente hacia la capital del estado a laborar, acceder a servicios de salud, visitar a sus familiares, adquirir productos de primera necesidad, llevar a cabo trámites legales o en su caso pasar un fin de semana.
“Esta acción es relevante ya que contribuirá a la promoción del turismo local de las comunidades y de las Costas del Pacífico, lo cual beneficiaría a las familias que dependen de esta actividad y contribuiría al incremento de la recaudación estatal”, destacó.
Refirió también que la reubicación de la caseta a Tierras Prietas permitiría establecer un punto de control y seguridad en la zona norte de la capital, contribuyendo a disminuir los índices de inseguridad que se han registrado en el tramo carretero Paso Morelos y se brindaría a los turistas paraderos seguros para descansar, degustar un alimento y recibir el auxilio vial.