Compartir
  • Iniciativas buscan garantizar procesos legislativos inclusivos y evitar embargos por incumplimiento judicial

Chilpancingo, 16 de mayo de 2024. El Congreso de Guerrero analiza dos iniciativas de reforma que buscan fortalecer la inclusión legislativa y la disciplina financiera de los gobiernos municipales: una propone la creación de una Comisión Ordinaria de Atención y Consulta a Grupos Vulnerables, y otra obligaría a los ayuntamientos a incluir partidas específicas para sentencias judiciales y laudos laborales.

Ambas iniciativas fueron presentadas por el diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT). La primera, turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, plantea que el Congreso cuente con un órgano legislativo especializado con atribuciones para supervisar, dictaminar y coordinar iniciativas que impliquen consulta previa a sectores como pueblos indígenas, afromexicanos y personas con discapacidad.

“El objetivo es garantizar procesos legislativos incluyentes y acordes con los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanos, personas con discapacidad y otros grupos en situación de vulnerabilidad, en cumplimiento de los mandatos constitucionales e internacionales de los que México forma parte”, sostuvo el legislador al presentar la propuesta.

Además, se contempla la creación de una Unidad Técnica de Consultas encargada de ejecutar estos procesos con base en estándares de legalidad, transparencia, buena fe y participación efectiva.

La segunda iniciativa, enviada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, plantea que los municipios estén obligados a prever en sus presupuestos una partida específica para cumplir con resoluciones judiciales o laborales. El objetivo es evitar embargos por adeudos, fortalecer la autonomía financiera municipal y garantizar certeza jurídica a trabajadores y proveedores.

Según el legislador, la propuesta apunta a consolidar gobiernos locales más responsables y estables, capaces de planear sus finanzas y mantener la operación de servicios públicos sin interrupciones.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here