Compartir
  • La Secretaría de Marina conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo con premiaciones y un conversatorio sobre los retos del gremio

REDACCIÓN /

Ciudad de México, 16 de mayo de 2025. Diez mujeres que se han destacado en áreas clave como la seguridad marítima, el medio ambiente marino, la marina mercante y el comercio portuario fueron reconocidas este jueves por la Secretaría de Marina, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo.

La ceremonia se llevó a cabo en el edificio sede de la dependencia y formó parte de las actividades convocadas por la Organización Marítima Internacional (OMI), que instituyó esta fecha en 2021 con el objetivo de visibilizar y fortalecer la participación femenina en una industria históricamente dominada por hombres.

Las galardonadas fueron reconocidas por su desempeño en áreas como la protección marítima y portuaria, la industria naval, los recursos naturales marinos, el turismo náutico y la cultura marítima. Además, se presentó un video con testimonios de mujeres del sector y se realizó el conversatorio “Testimonios que inspiran”, con la participación de especialistas del ámbito público, académico y empresarial.

Entre las panelistas estuvieron Tania Ortiz Mena López Negrete, presidenta de SEMPRA Infraestructura; la doctora María del Pilar Ostos Cetina, académica del Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México; la maestra Silvia Hernández Enríquez, analista política; y Florentina Samudio Velasco, secretaria del Consejo Directivo de la Asociación de Terminales y Operadores Portuarios (ATOP). El conversatorio fue moderado por titulares de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, y de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, encabezó la ceremonia junto con la ministra Norma Salomé Munguía Alvaraca, directora general para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En su intervención, Morales Ángeles destacó que las mujeres hoy lideran tripulaciones, operan maquinaria especializada, realizan investigaciones científicas y protegen ecosistemas marinos, desempeñando un papel clave en la seguridad y soberanía del país.

El lema de la conmemoración 2025, “Un océano de oportunidades para las mujeres”, remite al compromiso de la OMI con la Agenda 2030 de la ONU, particularmente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, que busca cerrar las brechas de género y garantizar la igualdad de oportunidades.

México fue uno de los 174 Estados miembros de la OMI que aprobaron en 2021 la instauración del 18 de mayo como fecha oficial para reconocer la contribución de las mujeres al sector marítimo. Desde entonces, la Secretaría de Marina ha organizado actos conmemorativos que buscan no sólo visibilizar su presencia, sino promover su contratación, permanencia y crecimiento profesional en todos los niveles de la actividad marítima nacional.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here