Compartir
  • La medida forma parte del Plan México y busca generar 400 mil empleos en el sector manufacturero entre 2025 y 2028

REDACCIÓN /

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo voluntario con 22 grupos empresariales para incrementar la presencia de productos hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, tiendas minoristas y plataformas digitales, como parte del llamado Plan México. El convenio fue presentado durante la conferencia matutina de este jueves 15 de mayo en Palacio Nacional y busca fortalecer la producción nacional y generar hasta 400 mil empleos adicionales en el sector manufacturero en un plazo de tres años.

“Es Plan México: producir más en nuestro país, generar más empleos, y este acuerdo fue muy importante. Es un acuerdo voluntario”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que el acuerdo estará vigente de 2025 a 2028. Entre sus metas principales está el incremento del contenido nacional en los productos que se venden en distintos canales comerciales. En tiendas de autoservicio, se espera que el porcentaje de productos nacionales pase del 50 al 70 por ciento; en departamentales, del 30 al 42 por ciento; en farmacias, del 40 al 55 por ciento; en minoristas, del 50 al 70 por ciento; y en otros establecimientos, del 20 al 28 por ciento.

En el caso de las plataformas de comercio digital, se implementará una estrategia especial para la promoción, visibilidad y comercialización de productos hechos en México, con participación activa de las empresas firmantes.

A partir del 9 de junio, el Gobierno federal lanzará una campaña de promoción para incentivar el consumo de productos nacionales. Esta iniciativa tendrá dos vertientes: una desde el Gobierno de México y otra desde la iniciativa privada, bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Entre las empresas participantes en el acuerdo se encuentran Chedraui, Walmart, Oxxo, Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Suburbia, Palacio de Hierro, Sears, Sanborns, Coppel, Casa Ley, HEB, La Comer, Fresco, City Market, Office Depot, OfficeMax, The Home Depot, Petco, S-Mart, Tiendas Extra, Círculo K, Súper Kompras, Grupo Merza, Grupo Bizzarro y 7-Eleven México.

La administración de Sheinbaum apuesta a que este convenio consolide una red de producción, distribución y consumo nacional más sólida, capaz de generar empleos y fortalecer la economía interna frente al contexto global.

Compartir:

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here